¿Es la espada que Simón Bolívar usó en la Batalla de Boyacá?
Sus características y estilo la ubican en una época posterior a la Batalla de Boyacá del 7 de agosto de 1819. La guarnición calada y enconchada que tiene el escudo de la Gran Colombia, la decoración vegetal y el gavilán superior en forma de voluta, inscriben su elaboración hacia 1822. Las tres estrellas que presenta, evidencia que este sable fue elaborado para el uso de un General, como era el caso del Simón Bolívar.
¿Cuál ha sido el recorrido de la espada de Bolívar?
La espada de Bolívar hace parte de la colección de la Casa Museo Quinta de Bolívar. Fue obsequiada por la Sociedad de Embellecimiento hacia 1924. La espada fue sustraída del museo en 1974 por el movimiento guerrillero M-19. Se dice que pasó por las manos de León de Greiff y viajó a Cuba. Es devuelta en 1991.
¿Dónde se encuentra la espada?
Desde 1991 hasta el 2020 la espada permaneció custodiada en la bóveda de seguridad del Banco de la República. Luego fue trasladada hasta la Casa de Nariño para ser exhibida en uno de los corredores de la Casa Presidencial, donde se encuentra hasta la actualidad.
Una mirada a su estado actual de conservación
En el siguiente video se conoce el estado de conservación actual de una de las piezas más emblemáticas de la colección de la Casa Museo Quinta de Bolívar, no sólo porque, al parecer, perteneció a una de las figuras históricas más importantes del país, sino también, porque fue protagonista en uno de los momentos que han marcado la historia reciente de nuestra nación.
¿Cómo fue la preparación del traslado de la espada de Bolívar para la posesión presidencial 2022?
Paola López Lara, conservadora y registradora de la Casa Museo Quinta de Bolívar, nos cuenta a continuación más sobre la preparación para el traslado de la espada de Bolívar para la posesión presidencial 2022.