El conversatorio “Unidos somos más: ¿Cómo abordar la diversidad en los museos?” surge a partir del interés de poner sobre la mesa los debates frente a la diversidad e inclusión en los espacios museales nacionales y dar a conocer diversas propuestas, estrategias y actividades que desde diferentes espacios se han realizado en torno a esto, incentivando el dialogo y las redes de apoyo que se buscan generar, convirtiéndose así en un punto de encuentro para celebrar y debatir frente a los caminos que el mundo museal está tomando en la actualidad frente a este tema.
En este primer ejercicio se ha decidido hacer énfasis en la representación de los colectivos LGBTIQ+ dentro de los museos: su aparición en las colecciones de los museos, en sus actividades pedagógicas, dentro de su mismo personal, etc. Invitando a hacer parte de la mesa de dialogo a diferentes personas cuyo trabajo se ha enfocado en el estudio e inclusión de estos colectivos en sus instituciones; a saber, el panel estará conformado por:
Mediador: - Andrés Gómez (Investigador de la CMQB)
Invitados:
- Felipe Caro. Doctorando en historia de la Universidad Católica de Eichstaett- Ingolstadt con énfasis en movimientos LGBTIQ+ latinoamericanos
- Isabel Cuellar. coordinadora de la sección de servicios al público y educativos de los museos de arte del banco de la República Icuellam
-Luis Manjarrés. Curador del Museo Q, Iniciativa museológica advocada al activismo y la construcción de memoria LGBTIQ+:
- Jhonatan Correa. Comunicador educativo del Museo Juan del Corral :
monitormjc@mincultura.gov.co